Yucatán
5
Uso de métodos modernos
5
de las mefsa
5
Los métodos modernos son métodos que ayudan a prevenir el embarazo a través de elementos ajenos al cuerpo y se dividen en métodos tempora-
les y definitivos. Los métodos temporales pueden suspenderse en cualquier momento y la fertilidad retornará si la mujer desea quedar embarazada.
Los métodos modernos definitivos son procedimientos quirúrgicos que evitarán que el hombre y la mujer vuelvan a tener hijos de por vida.
6
Se refiere al porcentaje de mujeres en edad fértil (unidas o sexualmente activas, según el caso) que declaran que su pareja hace uso de métodos
anticonceptivos como la vasectomía, condón masculino, o bien, los métodos tradicionales (ritmo y retiro).
7
Por instituciones públicas se entienden: imss, issste, ss, dif. Las instituciones privadas son farmacia o tienda y consultorio, clínica u hospital privado.
Participación masculina
6
en la prevalencia anticonceptiva de mefsa
A través de este indicador se da cuenta del involucramiento de los hombres en las decisiones y responsabilidades
que conlleva ejercer una vida sexual y reproductiva sana; el avance que muestre dicho indicador contribuirá a
cerrar brechas de desigualdad de género.
La participación masculina en la prevalencia anticonceptiva de mefsa
fue similar con
24.1%
en 2009 a
24.0%
en 2014. Este dato es superior
al nacional con
17.8%
y
18.0%
, respectivamente
Lugar de obtención
7
de métodos anticonceptivos
en Yucatán, 2014
El porcentaje de mefsa que obtiene el anticonceptivo en instituciones
públicas en Yucatán es mayor al nacional (
69.4%
)
66.9%
YU
2014
63.3%
YU
2009
71.3%
RM
2014
71.0%
RM
2009
Institución
Pública
71.1%
Institución
Privada
28.9%